Acentuación.jpg

Improve your Spanish. Pronunciation guide. Part 5

Improve your Spanish. Pronunciation guide. Part 5
3.33 (66.67%) 3 votes

Welcome to our pronunciation guide! Improve your Spanish!

¡Bienvenidos y bienvenidas a nuestro curso de pronunciación! 

Vamos a continuar este curso de pronunciación con la ACENTUACIÓN en las oraciones. Este punto no es demasiado complicado, escucha los audios con atención y repite las veces que necesites. 

La acentuación

En español, en todas las frases o grupos fónicos hay una palabra que se pronuncia con mayor duración e intensidad que otras. Estas palabras acentuadas son palabras tónicas, mientras que el resto son palabras átonas, es decir, palabras sin acento.

  • Acentuación de las oraciones o grupos fónicos.

En general, el acento de la frase o grupo fónico está en la última palabra.

Escucha las siguientes frases y fíjate en las palabras acentuadas (subrayadas). Todas las oraciones tienen un grupo fónico excepto la última, que tiene tres. 

Ejemplos (1):

   – Me gusta estudiar.

   – Me gusta estudiar español.

   – Me gusta estudiar español en mi casa.

   – Me gusta estudiar español en mi casa por las tardes.

   – Me gusta estudiar español  #  pero no me gusta nada ir a clase, #  prefiero las clases online

 

Sin embargo, a veces, el acento de la frase recae sobre otra palabra que no es la última. Esto ocurre cuando queremos enfatizar algunas palabras, es decir, cuando la persona que habla quiere llamar la atención sobre algo en particular.

Ejemplos(2):

– Me gusta mucho estudiar.

– Me gusta mucho leer en español en mi casa.

– No me gusta nada estudiar español en mi casa.

– Me encanta estudiar español  #  pero no me gusta nada ir a clase, #  prefiero las clases online.

Añade tu comentario