¿Son útiles tus listas de vocabulario?

¿Son útiles tus listas de vocabulario?
4.5 (90%) 4 votes

POR QUÉ TIENES QUE DEJAR DE HACER LISTAS DE VOCABULARIO «SILENCIOSAS» 

Eres estudiante de español y, casi seguro, has hecho listas de vocabulario, quizás continúas haciéndolo. Las escribes en tu cuaderno (o en el móvil), las traduces a tu idioma, las leen en voz alta, las lees en tu cabeza, las reescribes una y otra vez…

…hasta que las memorizas.

Tema nuevo, lista nueva, y así hasta que ya no cabe ni una palabra más en tu libreta de vocabulario.

notepad-1383707_960_720

Estas son las listas de vocabulario tradicionales: son escritas, silenciosas, y limitadas. Aprendes palabras y expresiones, las guardas en tu memoria durante un tiempo, pero no aprendes su pronunciación ni cómo suenan en conversaciones reales; te pueden ser muy útiles para la comprensión lectora y la expresión escrita, pero te ayudan muy poco a comprender conversaciones en español ya que te es muy difícil identificarlas cuando las oyes en una conversación.

Seguramente sabes que en algunos diccionarios online como por ejemplo https://www.wordreference.com/ puedes escuchar cómo suena la palabra que necesitas, aunque no en expresiones ni frases. De esta forma puedes aprender cómo suena una palabra de forma aislada, pero esto no es suficiente para poder reconocerla cuando aparece en una conversación real, a velocidad de la luz natural.

¿Por qué? 

Porque el sonido de las palabras cambia cuando las usamos en conversación: algunas palabras se unen a otras y suenan diferentes, otras se escuchan mejor que otras debido a la velocidad con la que se habla, otras pierden vocales, otras consonantes, ¡otras incluso sílabas!

 

Por todo esto, te recomendamos que aprendas el vocabulario y las expresiones nuevas escuchándolas en contexto y a velocidad normal.

Te recomendamos que hagas LISTAS DE VOCABULARIO SONORAS.

 

¿CÓMO puedes hacerlas? 

 

1) Usa el programa para ordenador llamado NaturalReader:

Gracias a este programa podrás escuchar tus listas de vocabulario (y documentos, y páginas web) a diferentes velocidades. Solo permite guardar documentos en formato Word, para guardar documentos en MP3 hay que adquirir la versión de pago. En el vídeo Alexandra te muestra algunos ejemplos. 

 

2) Usa la aplicación gratuita para teléfonos Android llamada T2S:

Tiene las mismas funciones que la anterior pero, además, tiene una ventaja: permite guardar tus listas de vocabulario en formato de audio para escucharlas cuando quieras.  :roll:

 

Estupendo, ¿verdad? 

¿No tienes ganas de comenzar a hacer listas de vocabulario sonoras ya?  😎 

Te aseguramos que notarás la diferencia.

==============================================

=====================================================

Y… ¿quieres comenzar a hablar con fluidez, reducir tu acento extranjero o comprender conversaciones? 

¡Descárgate nuestra guía gratuita y comienza ya!

=====================================================

Y, POR FAVOR, SI TE HA GUSTADO LA ENTRADA Y TE PARECE ÚTIL, COMPÁRTELA EN TU RED SOCIAL FAVORITA, NOS HARÁS UN FAVOR ENORME.

¡GRACIAS!

 

2 comments

Mike - febrero 16, 2017 Responder

Natural Reader no ha descargado, no funciona en este momento y la descripción dice que Text to Speach no es disponible en la versión gratuita.

Alexandra Gutiérrez Díez - febrero 16, 2017 Responder

Hola, Mike. ¿Has probado a descargarlo de nuevo? Acabo de descargarlo sin problemas. Lo he instalado y he usado la función de Text to Speech, tal y como muestro en el vídeo, todo de forma gratuita. Prueba de nuevo y nos dices, ¿vale?

Añade tu comentario