La entrada de hoy es especial. ¿Por qué?
Porque, además de tres audios de conversaciones reales y ejercicios súper útiles para practicar las uniones, lleva incorporado algo novedoso que creemos que te ayudará a mejorar tu comprensión auditiva en general:
un audio en el que puedes escuchar el texto de esta entrada.
=====================================================
En la entrada anterior te hablábamos sobre las conversaciones reales que se dan en los intercambios lingüísticos y por qué no son garantía de éxito para entender conversaciones reales espontáneas.
Hoy nos gustaría compartir contigo dos audios con fragmentos de esas conversaciones y otro audio de una CRR (conversación real robada).
Y, además de escuchar, te animamos a que mejores tu comprensión del español conversacional con unos ejercicios para practicar las UNIONES DE LAS PALABRAS.
Queremos que trabajes las uniones porque es uno de los aspectos que más dificultan la comprensión real.
El 95% de las personas que han hecho el Test conversacional tuvieron problemas para comprender debido a las uniones de las palabras. La teoría puede parecer fácil pero se necesita MUCHA práctica para que las uniones te ayuden a comprender el español conversacional.
Te recomendamos los siguientes ejercicios, no tienes por qué hacerlos todos, elige el(los) que más te guste(n):
- Decide qué audio se corresponde con:
- Conversación por Skype de un intercambio lingüístico con un estudiante de nivel inicial.
- Conversación por Skype de un intercambio lingüístico con un estudiante de nivel avanzado.
- Conversación real robada (CRR 😎 😎 ) de una conversación telefónica.
- ¿Qué aspectos te han ayudado a decidirlo así?
- Escucha de nuevo el audio de la llamada telefónica y elige dos momentos en los que se producen uniones de palabras.
- Escucha de nuevo los audios de los intercambios, y elige un momento en el que las personas unen las palabras, y un momento en el que las personas no lo hacen.
- Lee las transcripciones mientras escuchas los audios y fíjate en las uniones de las palabras. ¿Qué vocales pierden fuerza?
- Elige una frase que tenga más de dos uniones. Usa el programa Natural Reader que te recomendábamos en esta entrada y escucha la frase a diferentes velocidades, más rápido o más lento de que lo que escuchas aquí. Haz esto con varias frases e intenta repetirlas a diferentes velocidades. * También puede serte muy útil hacer esto con frases del texto de esta entrada. 😉
AUDIO 1:
AUDIO 2:
AUDIO 3:
Si quieres las transcripciones y soluciones a los ejercicios deja un comentario más abajo.
=====================================================
Y… ¿quieres comenzar a hablar con fluidez, reducir tu acento extranjero o comprender conversaciones?
¡Descárgate nuestra guía gratuita y comienza ya!
=====================================================
Y, POR FAVOR, SI TE HA GUSTADO LA ENTRADA Y TE PARECE ÚTIL, COMPÁRTELA EN TU RED SOCIAL FAVORITA, NOS HARÁS UN FAVOR ENORME.
¡GRACIAS!
8 comments
John Walbaum - abril 7, 2017
Hola. Los conversaciones reales son muy difíciles para mí. Por favor puedes enviarme los transcripciones y soluciones. Muchas gracias.
Alexandra Gutiérrez Díez - abril 10, 2017
Hola, John:
Claro, te las enviaremos muy pronto. Ya verás como, poco a poco y con práctica, comprendes mejor las conversaciones reales. Gracias a ti por comentar y por tu interés.
Juan BELLAMY - abril 8, 2017
Me gusta sus leccionnes pero los sonidos estan a menudo demasiado débiles y no oido bien las palabras Gracias para sus consejos
Alexandra Gutiérrez Díez - abril 10, 2017
Hola, Juan:
Nos alegramos de que te gusten. Gracias a ti por tu comentario y por tu interés. Poco a poco las escucharás y comprenderás mejor. Un saludo!
Dennis - abril 9, 2017
Gracias por esta actividad. Cada vez que escucho una actividad de ustedes, puedo entender un poco más, pero la verdad es que son muy difíciles.
Alexandra Gutiérrez Díez - abril 10, 2017
Hola, Dennis:
Nos alegramos de que te estén siendo útiles las actividades. Gracias a ti por tu comentario e interés. ¡Un saludo!
Benja - junio 24, 2017
Hola Alejandra y Alberto ..Que los eucaliptos proceden de Australia hombre!! 😉 Gracias por unos ejercicios excelentes, me gusta el enfoque a la Fonología de vosotros. Las conversaciones reales grabadas tienen mas autenticidad y son mas parecidas a los sonidos que escuchamos en la calle o con amigos hispanohablantes. El unico comentario os puedo decir es que a veces no se oye bien la grabacion y hace falta unas transcripciones para una buena comprehension. Gracias por esto servicio y os mando saludos de Nueva Zelandia
Alexandra Gutiérrez Díez - junio 25, 2017
Gracias, Benja, por tu comentario. Nos alegramos de que te guste nuestro enfoque y nuestros ejercicios. Hace poco compramos una grabadora profesional, pequeñita, para que el sonido de las grabaciones robadas fuera mejor, así que a partir de ahora no habrá problema para escucharlas bien. Las transcripciones las solemos ofrecer, solo hay que pedirlas por aquí. Gracias también por la información de los eucaliptos 😉 Un saludo!