Lo que vas a leer a continuación puede parecerte una locura, pero es totalmente cierto.
(Escucha esta entrada como un «blogcast» o sigue bajando para leerla)
¡Cuando era adolescente no tenía acceso a Internet! 😯
Probablemente, tú tampoco 😆 así que me comprenderás muy bien cuando te explique lo que hacía cuando escuchaba mis canciones favoritas y quería realmente comprender lo que decían esas letras que acompañaban la melodía que ablandaba o revolucionaba mi joven corazón.
Tras escuchar una canción muchas veces en mi radiocasete me surgía el deseo de cantar esa canción (aunque canto fatal, todo sea dicho), y también de saber exactamente qué decía la canción. No todos los casetes o cedés (CD) que escuchaba venían con un folleto en el interior con las letras escritas, así que cuando me gustaba mucho una canción, quería saber la letra y esta no venía en papel en la caja del cedé o casete, hacía lo siguiente:
Intentar, con más o menos éxito, escribir la letra.
Era una tarea MUY COMPLEJA que me llevaba horas e incluso, a veces, días.
Pero lo disfrutaba muchísimo.
Disfrutaba el reto.
Disfrutaba escuchándolas.
Disfrutaba pasándolas hacia atrás, hacia delante una y cien veces…
…hasta que inventaba descubría qué decía el o la cantante.
Y una vez que la tenía escrita, o bien le preguntaba a mi hermano mayor, o a mi profesora para que comprobaran las oraciones con las que tenía dudas. A pesar de eso, no siempre me podían ayudar (por aquel entonces escuchaba Rock y Heavy, y no siempre se comprende muy bien lo que dicen los cantantes de bandas como U2, Bon Jovi, Scorpions, Guns & Roses, Aerosmith, Queen…), y muchas veces me inventaba lo que decían y lo cantaba a voz en grito; total*, nadie a mi alrededor entendía mis errores. 😆
* Total: coloquialismo que significa al fin y al cabo, se usa en el español conversacional
En fin, poco hay que explicar sobre lo que me hubiera supuesto tener acceso a Internet en esos momentos para comprobar las letras.
Pero, de haber sido así, ¿crees que hubiera seguido todos esos pasos para, por último, comprobar la letra en tan solo dos clicks?
Te lo digo yo: ¡NI HABLAR!
Te aseguro que habría invertido el proceso: primero ver la letra, luego cantarla (o a la vez).
Internet me hubiera hecho más fácil el camino pero estoy segura de que, sin esos ejercicios que me autoimpuse, no hubiera desarrollado mi comprensión y expresión oral en inglés como lo hice.
Esto no lo supe hasta pasados unos años, cuando estudié y reflexioné sobre la enseñanza de idiomas.
=========================================
La relación entre lo que te acabo de contar y el español conversacional
El otro día, estaba trabajando la comprensión oral, concretamente las uniones, con uno de mis estudiantes (un forofo de la música) y, tras ver y agradecerme este vídeo me dijo que iba a continuar practicando las uniones y la comprensión en esta web.
Tengo que reconocer que me quedé con la boca abierta y no pude evitar pensar en aquellos años intentando sacar la letra de mis canciones favoritas…
No me hubiera hecho falta Internet para comprobar las letras, ¡lo que me hubiera venido de perlas es esa web!, por eso sí que hubiera valido la pena avanzar en la máquina del tiempo.
Sobra decir que te animo a usar esa web (o mis métodos antiguos 😆 ) para escuchar tus canciones favoritas y desarrollar tu comprensión del español oral, lo cual, también, te ayudará a mejorar la comprensión del español conversacional.
=====================================================
Y… ¿quieres comenzar a hablar con fluidez, reducir tu acento extranjero o comprender conversaciones?
¡Descárgate nuestra guía gratuita y comienza ya!
=====================================================
Y, POR FAVOR, SI TE HA GUSTADO LA ENTRADA Y TE PARECE ÚTIL, COMPÁRTELA EN TU RED SOCIAL FAVORITA, NOS HARÁS UN FAVOR ENORME.
¡GRACIAS!
2 comments
Sarah - mayo 5, 2017
Un post genial! Pronto haré uno de los retos, me encanta la idea! Muchas gracias!
Alexandra Gutiérrez Díez - mayo 18, 2017
¡Nos alegramos mucho! ¡Gracias por estar ahí! : )